¿Qué estamos haciendo desde el Ministerio de Ambiente respecto de los humedales?
El trabajo respecto de la conservación y la gestión de los humedales se viene llevando adelante hace algunos años en la cartera ambiental de la Provincia, con el objetivo de incorporar la conservación de estos ecosistemas a la política pública desde una lógica progresiva y transversal.
Para eso se desarrollaron varias líneas de acción. En primer lugar, instancias formativas y de coordinación a través de la generación de espacios para capacitar a otros organismos y municipios en la temática, y la participación en talleres y actividades de articulación con otros organismos estatales y unidades académicas.
A su vez, se impulsó el inventario provincial de humedales. Este se lleva adelante en concordancia con los lineamientos metodológicos propuestos para el Inventario Nacional de Humedales (INH), que establece diferentes niveles o escalas de trabajo. Para ello estamos firmando un acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional para trabajar en forma conjunta.
Los lineamientos nacionales establecen que el inventario se debe realizar en 4 niveles:
- Regiones de humedal.
- Sistemas de paisaje.
- Unidades de paisaje de humedales.
- Unidades de humedal.
Hasta ahora, en el marco del Plan Estratégico OPDS 2018-2019, se alcanzó nivel 2 en el proceso de inventariado provincial. Así, se han definido los 18 sistemas de paisajes de humedales bonaerenses, siendo nuestra Provincia la primera jurisdicción en lograrlo de forma autónoma y con recursos propios, contando con el asesoramiento de especialistas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Queremos sostener y profundizar el conocimiento de los humedales, entendiendo el inventario como un proceso continuo y progresivo, en el cual se va avanzando poco a poco en el nivel de detalle y escalas de conocimiento. Por eso, hoy nos encontramos trabajando en el nivel 3: unidades de paisajes de humedales.
Como hay poca experiencia de trabajo a esta escala, iniciamos un ciclo de talleres Estado+Ciencia en los cuales convocamos a especialistas en humedales de la provincia para definir aspectos metodológicos específicos para nuestro territorio, fomentando la sinergia del trabajo entre nuestros equipos y el sistema científico técnico.
Para darle mayor jerarquía a todo este proceso, desde el Ministerio estamos trabajando en la creación de un programa de gobierno que permita articular las acciones del ejecutivo provincial en torno a la gestión ambiental de los humedales, reforzando el rol del estado como conductor de los procesos de planificación del territorio y conservación del ambiente.
|