ROQUE PÉREZ: POLÍTICAS AMBIENTALES
Vilar con Gasparini y Horna en Roque Pérez: la provincia suma un nuevo Parque Ambiental
La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, inauguró el Parque Ambiental de Roque Pérez y el programa de Transición Ecológica junto al intendente interino, José Luis Horna y Juan Carlos Gasparini. Además, firmaron un convenio para financiar políticas de cambio climático por 20 millones de pesos.
16/05/2023

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires financió la construcción de un Parque Ambiental que cuenta con dos aulas naturales desarrolladas con materiales recuperados en las que se darán talleres, capacitaciones y encuentros con la comunidad. En el parque, los vecinos y vecinas también encontrarán huertas agroecológicas, composteras comunitarias, jardines de mariposas y paneles solares para la carga de celulares.

De esta forma, el Parque Ambiental será un espacio de disfrute, ocio y aprendizaje sobre las temáticas ambientales para generar un impacto positivo en la vida de cada vecino y vecina de Roque Pérez.

La ministra Daniela Vilar manifestó: “lo que hacemos nosotros desde el Ministerio y los que somos parte de la gestión del gobernador Kicillof es trabajar todos los días para que ustedes puedan llevar adelante sus proyectos de vida, sus sueños en lugares hermosos, en lugares saludables, en espacios ambientales inclusivos”. Y agregó: “y sobre todo en ámbitos de educación ambiental: que todos sepan que si plantamos semillas vamos a poder tener nuestro propio alimento, que sepan que si nosotros tenemos conciencia en la separación y en la generación de residuos vamos a tener una ciudad más linda, limpia y saludable y con más trabajo para las y los cartoneros”, afirmó Vilar.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires invierte, pone recursos. Eso es cuando uno le da valor a determinadas materias. Y con esos recursos se construyó este Parque Ambiental del que estamos tan orgullosos”, expresó el intendente Horna.

A través del Programa Provincial de Nativas Bonaerenses, la cartera provincial de Ambiente financió el desarrollo del vivero municipal que tendrá como objetivo la reproducción de especies nativas, lo que le permitirá al municipio llevar adelante acciones de forestación que respeten y fortalezcan la biodiversidad de la zona.

Asimismo, Vilar y Horna inauguraron el proyecto de Transición Ecológica para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero locales asociados a la generación y al consumo de la energía en la localidad de Roque Pérez. Se invirtió en la adquisición de paneles solares destinados al Complejo Ambiental “Celestino García” y al Centro Integrador Comunitario “Evita”. También, se compraron luminarias led para los espacios públicos de la ciudad y estaciones de carga para agua caliente y celulares que se distribuirán en cuatro parques públicos.

Además, como parte del trabajo conjunto que llevan adelante el Ministerio y el gobierno municipal para la implementación de políticas ambientales, se firmó un convenio para impulsar acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático. El programa permite el fortalecimiento de las acciones locales y para ello, el Ministerio de Ambiente brinda asistencia técnica y económica a través de un fondo que prevé una inversión en transferencias directas y en kits de eficiencia energética que incluyen termotanques solares, composteras, bicicletas y luces led.