Políticas ambientales
Políticas ambientales en San Andrés de Giles
La Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires estuvo junto al Gobernador, el intendente de ese municipio, Miguel Gesualdi y el Ministro de Educación, Alberto Sileoni. Allí, Vilar entregó kits de huertas orgánicas para las nuevas instituciones educativas, así como 20 bicicletas para la Reserva Natural Municipal.
14/03/2025 - 12:24

El Ministerio de Ambiente continúa trabajando de forma conjunta con los municipios, en este caso con San Andrés de Giles. En esta oportunidad Daniela Vilar y Axel Kicillof entregaron 20 bicicletas en el marco del programa Naturaleza en Bici, destinadas a la Reserva Natural del Municipio, promoviendo el turismo responsable y respetuoso el ambiente, fomentando el uso de transportes sostenibles y promoviendo estilos de vida activos y en conexión con el entorno natural. Estas bicicletas tienen una inversión de casi 7 millones de pesos. 

“Acompañar a nuestro gobernador en esta inauguración significa que también sumamos educación ambiental. Las escuelas 8 y 25, van a recibir kits de huerta y capacitación docente para incorporar esta práctica a las escuelas. Además de aprender, van a producir sus propios alimentos”, celebró Vilar en su intervención, asegurando además “el refuerzo del sistema de recolección diferenciada a través de la firma de un convenio para incorporar un camión de caja abierta a la flota municipal, destinado al traslado de materiales reciclables”

“Siempre es una alegría inaugurar obras, y más en esta escuela que visitamos hace un tiempo con el compromiso de que San Andrés de Giles tenga un edificio educativo nuevo para la Secundaria N°8. Es el 246 que finalizamos, pero más allá del número, es la posibilidad de que más chicos y chicas cuenten con un lugar digno para estudiar, convivir, divertirse y construir ese futuro que tenemos la obligación de garantizarles”, sostuvo el Gobernador Kicillof en la inauguración. 

Como subrayó Vilar, se entregaron 26 kits de huertas agroecológicas pertenecientes al Programa Kita Gorbán. Este programa fomenta la instalación de dichas huertas en parques, espacios verdes e instituciones educativas, promoviendo emprendimientos productivos agroecológicos. 

Cada kit de huerta está compuesto por bancales de madera, semillas, bandejas de siembra, bolsas de sustrato y compost, herramientas varias (palas de mano, regaderas, pulverizador, tijeras) a instituciones educativas del distrito. La mismas serán acompañadas con capacitaciones a los docentes y lo producido en cada institución se sumará al servicio alimentario escolar promoviendo la educación sana, saludable y soberana del distrito. El monto de esta inversión es de más de 7 millones y medio de pesos. 

Finalmente Vilar y el intendente Gesualdi, firmaron el convenio para gestionar la adquisición y entrega de un camión para fortalecer los procesos de recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos y el traslado de materiales reciclables en el distrito.