
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó hoy el ex basural a cielo abierto de Benito Juárez, donde el Ministerio de Ambiente bonaerense, a cargo de Daniela Vilar, y el Municipio avanzan en un plan integral que incluye el saneamiento del predio y la construcción de una celda sanitaria para la disposición final segura de los residuos.
Desde 2023, Provincia y Municipio trabajan en un abordaje por etapas para transformar la gestión local de residuos:
Fortalecimiento de la planta municipal: entrega de balanza, insumos, pala frontal y camión caja abierta para impulsar la recolección diferenciada y el incremento de materiales recuperados.
Inclusión social de recuperadores/as urbanos: 16 visitas técnicas, censo y acompañamiento para la transición a la planta, con provisión de EPP e indumentaria y la gestión de un salario complementario.
Educación y participación: incorporación de promotoras ambientales para sensibilizar en separación en origen y acompañar la implementación de circuitos diferenciados.
En 2025 se ejecutó el saneamiento del basural y se avanza en la celda sanitaria, una obra que contempla base impermeabilizada con membrana, drenajes y control ambiental, de modo que sólo llegue el rechazo de la planta de clasificación, evitando la contaminación de agua, suelo y aire.
Al respecto, la ministra Daniela Vilar expresó: “Nuestro compromiso es que nadie tenga que vivir o trabajar junto a un basural. Apostamos a la economía circular y al trabajo de las y los recicladores, con un Estado que organiza, invierte y cuida el ambiente.
Con estas acciones, Benito Juárez deja atrás el esquema de disposición a cielo abierto y da un paso clave hacia un sistema seguro y moderno, con trabajo digno, ambiente más sano y mejor calidad de vida para la comunidad.