
El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires dio inicio a una nueva actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) mediante una primera instancia de trabajo participativo. En la jornada estuvieron presentes equipos de distintos ministerios provinciales, universidades y organizaciones socioambientales, con el objetivo de co-diseñar el proceso que se desarrollará durante este y el siguiente año.
Esta actualización del mapa de bosques bonaerenses se enmarca en la necesidad de ordenar el territorio con criterios ambientales, fortaleciendo las herramientas de gestión pública y la toma de decisiones basada en evidencia. En representación de la autoridad ambiental bonaerense participó Matías Fernández, jefe de Gabinete del Ministerio.
El OTBN permite definir áreas prioritarias de conservación y restauración, orientar usos sostenibles, prevenir cambios de uso del suelo en zonas sensibles y fortalecer políticas públicas frente a la crisis climática, cuidando la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades. Su actualización es clave, además, porque habilita y ordena el financiamiento de proyectos de manejo y/o conservación en la Provincia.
Al respecto, la ministra Daniela Vilar señaló: “Estamos viviendo un verdadero retroceso en materia de políticas ambientales con un gobierno que tiene cero capacidad estratégica de previsión: se viene un verano de altísimas temperaturas, y los incendios amenazan la vida y la biodiversidad. En este contexto, más que nunca, cuidar los bosques es una forma de mitigar los efectos de la crisis climática”.
Quienes deseen sumarse al proceso participativo pueden inscribirse en el siguiente formulario.