Gestión de Residuos
Inaguración de nodo de Reciclado y entrega de Maquinarias en Quilmes
La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires estuvo en Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza y Juan Grabois para hacer entrega de vehículos, maquinaria y equipamiento en el marco del Programa Mi Provincia Recicla y la línea ambiental del programa Municipios de Pie.
05/07/2023 - 21:00

A través del Ministerio de Ambiente de la Provincia, se entregaron una enfardadora, un autoelevador y bolsones, que permitirán mejorar las condiciones de trabajo y potenciar la productividad para sumar más trabajadores. En esa línea también se entregó un módulo de promoción ambiental destinado a la Educación Ambiental para promover la separación en origen.

También, en articulación entre el Ministerio de Ambiente provincial y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación a través del programa Municipios de Pie, se incorporaron un camión, 6 motocarros eléctricos y 46 carros manuales para el reciclado urbano.

“Es un gran día porque estamos concretando sueños: que los trabajadores y las trabajadoras tengan mejores condiciones de trabajo, redoblen la productividad y contribuyan positivamente el ambiente en Quilmes para que cada vecino y vecina tenga mejores condiciones de vida en sus entornos. Eso es lo que nos llena el corazón: que la política sea una herramienta de transformación. Y para eso el gobernador Kicillof tomó la decisión política de crear el primer Ministerio de Ambiente en la historia de la Provincia”, afirmó Daniela Vilar. “Nosotros construimos con la perspectiva del Ambientalismo Popular. Y ese Ambientalismo Popular se inserta en una discusión global: hay una crisis climática, que a veces nos parece lejana, como también nos parece lejano el FMI cuando somos de los barrios. Sin embargo, esos conceptos que se discuten en el mundo y que parece que están lejos, siempre terminan afectando a quienes viven en las mayores situaciones de vulnerabilidad”, expresó la ministra Vilar. 

“Lo que hacemos desde el municipio es pensar cómo mejorar la vida de nuestros habitantes y de los diferentes sectores. Ese sentimiento de querer que nuestros hijos vivan en mejores condiciones que lo que nos tocó vivir a nosotros, es algo que vamos construyendo todos los días a partir de la comunidad organizada y de un Estado presente que acompaña esa forma de organización”, manifestó la intendenta Mayra Mendoza.

Además, se firmó convenio para la compra de dos camiones para la recolección diferenciada y se anunció la inversión de $30 millones para la compra de otro camión, carros de recolección y la instalación de puntos verdes para la recepción de residuos sólidos urbanos en los espacios públicos. Con esta inversión se mejoran la movilidad y la logística de la recolección diferenciada, una de las aristas más complejas de la gestión sustentable de residuos.

Cabe mencionar que desde su creación, la cartera provincial de Ambiente viene articulando con Quilmes todas y cada una de las políticas ambientales que se diseñan desde el Ministerio: desde estrategias de Cambio Climático, Energía Limpia, Soberanía Alimentaria, Parques Ambientales, Viveros de Nativas, Salud Ambiental y Educación Ambiental, entre otras.

Estuvieron presentes Natalia Zaracho, Diputada Nacional; María Castillo, Directora Nacional del Programa Argentina Recicla; Jackie Flores, subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de Provincia; Eva Mieri, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Quilmes; Silvina Melita, subsecretaria de Promoción Ambiental de Quilmes; y Darío Ortiza, subsecretario de Innovación para el Desarrollo Sostenible de Quilmes.