
A su vez, desde la cartera ambiental bonaerense se entregaron bicicletas para la movilidad sustentable, insumos para la gestión de residuos y herramientas para la soberanía alimentaria y la transición energética en el municipio.
El Encuentro que se desarrolló el fin de semana en el Campus de Palihue de la Universidad Nacional del Sur y el Puerto de Bahía Blanca, contó con la participación de referentes ambientales, autoridades locales, provinciales y universitarias.
“El Encuentro Federal Ambiental de Juventudes es un espacio clave para la discusión ambiental regional. Este año, se realiza de cara al mar. Nos llena de orgullo ver tanta juventud comprometida con pensar y transformar la realidad de sus territorios. En marzo, Bahía Blanca vivió uno de los eventos climáticos más extremos de los últimos años, consecuencia directa de la crisis socioambiental. Hoy, encontrarnos acá para construir una agenda ambiental soberana se vuelve fundamental”, destacó la ministra de ambiente provincial, Daniela Vilar.
El LCOY es un evento internacional que busca fortalecer la participación juvenil en el debate ambiental y en la definición de políticas climáticas.
Durante las jornadas se abordaron temas clave como la transición hacia modelos sostenibles, el rol del Atlántico Sur, los desafíos de las ciudades frente al cambio climático y el papel de la juventud en la COP 30.