ARTICULACIÓN CON MUNICIPIOS
Daniela Vilar y Mayra Mendoza firmaron convenios para la ejecución de Políticas Públicas Ambientales
El Ministerio de Ambiente de la Provincia brindará asistencia financiera y técnica al municipio de Quilmes para implementar políticas de Parque Ambiental, vivero de nativas bonaerenses y transición energética.
03/10/2022 - 21:00

La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmaron tres convenios específicos para implementar el Programa Parques Ambientales, el Plan de Reforestación con Nativas Bonaerenses y políticas de transición ecológica, incorporando energías limpias y sustentables. Todas estas acciones se suman al trabajo que se viene realizando junto al municipio en la gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

A través de los acuerdos firmados, el Ministerio de Ambiente otorgará al distrito la suma de $45.000.000 destinados a políticas públicas ambientales que generen un impacto positivo en los vecinos y las vecinas de la localidad.

“Trabajamos en conjunto con los gobiernos locales para dar respuesta a las principales problemáticas socioambientales en los territorios, partiendo desde la base del fortalecimiento de las políticas públicas con perspectiva ambiental desde los ámbitos locales. No es posible ejecutar políticas públicas que transformen la vida diaria de los vecinos y vecinas si no es articulando con los gobiernos locales y sus comunidades como protagonistas y contando con la decisión política de las y los intendentes”, sostuvo la ministra Vilar.

En ese sentido,  la ministra de Ambiente de la Provincia agregó: “estos convenios que desarrollamos junto a nuestro gobernador, Axel Kicillof, son transversales a toda la gestión y lo que plantean es la posibilidad de ejecutar nuestras ideas en la realidad palpable de los distritos. Creemos en este trabajo colectivo y colaborativo para transformar la vida de los bonaerenses”.

La intendenta de Quilmes, por su parte, expresó: “estas son iniciativas que tenemos desde el Municipio, pero no las podríamos hacer si no fuese por la decisión política y por el acompañamiento del Ministerio, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y además nos dan la posibilidad de poder seguir co-gestionando con las organizaciones de nuestro distrito para poder llevar adelante estas políticas públicas con la comunidad, generando conciencia con los vecinos y con un Estado presente.”

El Programa Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático busca llevar adelante un proceso de transición energética, es decir, un cambio paulatino en la provisión y el uso de energías no renovables a renovables que pueda dar respuesta a las necesidades actuales de nuestra población mejorando su calidad de vida.  Se instalarán estaciones solares, termotanques solares, sistemas de energía renovable y mejoras en el sistema eléctrico.

Asimismo, se creará un Parque  Ambiental poniendo en valor un espacio verde para transformarlo en un ámbito comunitario de disfrute, ocio y promoción ambiental. Contará con un invernadero, un punto verde para concientizar sobre la separación en origen, una compostera comunitaria, aulas sustentables para la educación ambiental y una huerta agroecológica.

Por otra parte, firmaron un convenio específico del Programa de Reactivación de Viveros Productivos del Plan Provincial Nativas Bonaerenses, que busca incentivar la creación de nuevos viveros y potenciar las capacidades productivas de aquellos existentes con el objetivo de fomentar la producción de especies nativas a ser incorporadas en proyectos de conservación, restauración, mitigación y revegetación entre otros.

Estuvieron presentes la secretaria de Ambiente del Municipio de Quilmes Eva Mieri; la subsecretaria de Promoción Ambiental de Quilmes Silvina Melita; y el titular de la Unidad de Coordinación Municipal del Ministerio de Ambiente Matías Fernández.