El Parque Provincial Ernesto Tornquist, dependiente del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra en las Sierras Australes, también conocidas como el Sistema de Ventania. Este parque, creado en 1937, es la primera Área Natural Protegida de la Provincia de Buenos Aires y abarca una superficie de más de 6.700 hectáreas.
Su objetivo principal es conservar el pastizal serrano pampeano, una formación vegetal única que alberga más de 400 especies de plantas. Dentro de sus límites se encuentra el Cerro de la Ventana, que se eleva a 1.134 metros sobre el nivel del mar y ha sido declarado Monumento Natural.
El Parque Provincial también protege más de 40 especies endémicas, incluyendo el Llantén Plateado y la Iguana de Cobre, así como importantes recursos geológicos, como los plegamientos y cuencas hidrográficas que dan origen a ríos y arroyos vitales para la región. Además, el parque conserva manifestaciones culturales prehispánicas, como pinturas rupestres de más de 1.600 años de antigüedad.
El parque ofrece servicios de guardaparques y guías especializados, y promueve programas de investigación, educación ambiental, recreación y turismo.