Ficha de la Reserva Natural Punta Lara

La Reserva Natural Punta Lara, con una extensión de 6000 hectáreas, conserva una muestra representativa de los ecosistemas originales de la costa del Río de la Plata. Ubicada en los partidos de Ensenada y Berazategui, esta área protegida depende del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. 

El clima templado cálido y húmedo, con temperaturas medias anuales que oscilan entre 15 y 16 °C y precipitaciones anuales entre 850 y 1000 mm, favorece una gran diversidad de ambientes. Entre estos se incluyen juncales, pajonales, espadañales, pequeñas lagunas, matorrales ribereños, bosques de ceibos y sauce criollo, arroyos flanqueados por selvas ribereñas, pastizales pampeanos, talares de albardón y la selva más austral del mundo; la selva marginal.

La reserva ha sido reconocida por su importancia ecológica y cultural, obteniendo designaciones como Área Núcleo y de Amortiguación de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola por la UNESCO, Área Valiosa de Pastizal por Fundación Vida Silvestre, Área de Importancia para la Conservación de las Aves por BirdLife International, y Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos por el Programa de Conservación de los Murciélagos en Argentina.