Biodiversidad de la Reserva Natural Parque Provincial Ernesto Tornquist

El Parque Provincial Ernesto Tornquist se destaca por su alta biodiversidad y la presencia de numerosas especies endémicas. El pastizal serrano pampeano, una formación vegetal única, alberga más de 400 especies de plantas que embellecen las sierras. 

Entre la fauna del parque se encuentran más de 200 especies de aves, como el águila mora y la loica, y mamíferos como el zorro gris, el zorrino y el puma. Las sierras del parque crean ambientes aislados con distintas condiciones de luz y suelo, lo que ha permitido la evolución de especies exclusivas de esta región, como el Llantén Plateado y la Iguana de Cobre, ambas protegidas dentro del parque. 

Además, el parque conserva sitios arqueológicos y geológicos de gran relevancia, incluyendo plegamientos formados hace millones de años y pinturas rupestres de más de 1.600 años de antigüedad. 

El Parque Provincial Ernesto Tornquist no solo es un refugio para la biodiversidad, sino también un lugar donde se resguarda la historia natural y cultural de la región.