El bosque de Delta Paranaense se encuentra en la porción terminal del río Paraná y se extiende aproximadamente unos 300 kilómetros, desde el sur de la ciudad de Diamante en la provincia de Entre Ríos, hasta la ciudad de San Fernando en la provincia de Buenos Aires. Dentro del territorio bonaerense, se desarrolla a orillas de las ciudades de San Nicolás de los Arroyos, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Isidro y San Fernando. Se trata de una gran extensión de tierras inundables surcada por numerosos cursos de agua de distinta magnitud que forman, en conjunto, un importante complejo de humedales de agua dulce en donde se conforman las denominadas “islas” del Delta del Paraná, que poseen bordes relativamente altos, llamados albardones, y experimentan un descenso topográfico hacia el centro de la isla.
Flora
El delta paranaense se caracteriza por presentar formaciones boscosas denominadas también como Monte Blanco, por poseer las cortezas de sus troncos de tonalidades claras. Algunas de sus especies características son el laurel criollo (Ocotea acutifolia), el laurel de río (Nectandra falcifolia), el tarumá (Citharexylum montevidense), el ingá (Inga edulis), el curupí (Sapium haematospermum), la anacahuita (Blepharocalyx salicifolius), los canelones (Myrsine laetevirens y M. parvula), el blanquillo (Sebastiania brasiliensis), el chal chal (Allophylus edulis) y el seibo (Erythrina crista-galli). Otro tipo de comunidad arbórea del Delta del Paraná lo constituye el bosque de seibo (Erythrina crista-galli). Éste se ubica topográficamente un poco más abajo que el anterior, en la media loma del albardón, o en albardones bajos. Dentro de las comunidades arbóreas, también están presentes los sauzales (Salix humboldtiana), los alisales (Tessaria integrifolia) y los curupizales (Sapium haematospermum).
Fauna
Dada la importancia del elemento agua, se destacan los animales acuáticos y anfibios. En este sentido, se han hallado más de 170 especies de peces y más de 200 especies de aves, entre las que se encuentra la pava de monte (Penelope obscura). Dentro de los reptiles pueden encontrarse tortugas acuáticas (ej. Hydromedusa tectifera), culebras acuáticas y otros ofidios más terrestres. Un gran elenco de anfibios (ej. Leptodactyllus ocelatus) hallan en el Delta un hábitat ideal para desarrollarse. Un importante número de mamíferos de la región también se encuentran íntimamente relacionados con el agua, como los frecuentes coipos (Myocastor coypus), carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris), los escasos lobitos de río (Lontra longicaudis) y ciervos de los pantanos (Blastocerus dichotomus).