Ejes Estratégicos del Programa “Pedaleá la Provincia”

  Gobernanza y Participación Ciudadana

Promoción de iniciativas que fortalezcan la participación activa informada y protagónica de las juventudes en la toma de decisiones ambientales mediante procesos colectivos de investigación, intercambio y construcción de propuestas. Democratizar la gestión ambiental a través del involucramiento ciudadano y el fortalecimiento de capacidades en los territorios en edades tempranas.


  Enfoque integral e intersectorial

Este Programa involucra a agentes del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires con diferentes profesiones y saberes, posibilitando así la construcción de una visión integral para la planificación de sus instancias. La planificación y  ejecución conjunta de acciones, sumado a la respectiva retroalimentación, permite generar acuerdos y motorizar acciones que reactiven la mitigación de la triple crisis ambiental.  La elaboración de proyectos a partir de una visión ambiental territorial, que contemple las particularidades de cada territorio y las características de las comunidades que lo habitan, permite implementar políticas activas tendientes a la conservación de bienes comunes,  la recuperación de la biodiversidad, la reducción de emisiones de gases de efecto Invernadero y la mitigación de los efectos del cambio climático. 


 Instancias Formativas

Se contempla sostener instancias formativas a partir del enriquecimiento de sus contenidos y propuestas mediante herramientas del aprendizaje colectivo utilizadas en las actividades propuestas a las/os participantes de este Programa, las/os responsables institucionales y agentes del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Para dichos fines, se generarán materiales pedagógicos en diversos formatos.  Las capacitaciones incluirán instancias teóricas y prácticas, con un enfoque transversal que permita fomentar la educación ambiental relacionada con la mitigación de la triple crisis ambiental.


 Divulgación y difusión

Se busca por este medio establecer instancias de aprendizaje, divulgación y concientización sobre diversos contenidos y problemáticas ambientales ancladas en el territorio bonaerense. De esta forma, el Programa contempla la generación de contenido específico sobre la triple crisis ambiental, la necesidad inminente y el compromiso estatal de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y los consiguientes beneficios de uso de medios de transportes sustentables para cumplimiento de tal fin.