Normativa

En esta sección, encontrarás leyes nacionales y provinciales en materia de género, igualdad y diversidad, que competen al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

El Estado argentino suscribe a la normativa internacional en materia de derechos humanos y ha realizado avances significativos a nivel nacional y provincial en el diseño de normas y leyes de protección de los derechos de las mujeres y diversidades que componen el ordenamiento jurídico constitucional.

 

  Ley Nacional 27499, “Ley Micaela” 

Establece la capacitación obligatoria en temática de género para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

 

  Ley Provincial  15134, “Ley Micaela” 

Establece la capacitación obligatoria en temática de género para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

 

  Ley 14893, “Licencia para mujeres víctimas de violencia por razones de género

Establece la “Licencia para mujeres víctimas de violencia por razones de género”, destinada a todas las trabajadoras de la administración pública o sociedades de economía mixta con participación estatal mayoritaria de la Provincia de Buenos Aires.

Fue actualizada a través del Decreto 121/20 que entre otras disposiciones, establece la conformación de los Equipos Interdisciplinarios en organismo de la Administración Pública Provincial y las sociedades de economía mixta con participación estatal mayoritaria.

 

  Ley 26485, “Ley de protección integral para las mujeres”

Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que desarrollan sus relaciones interpersonales. 

 

  Ley 26743, “Ley de identidad de género”

A través del Decreto 476/21, se establece la rectificación de la nomenclatura en el apartado “sexo” con una X.

 

  Ley 27636, “Ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero "Diana Sacayán - Lohana Berkins",

Esta ley tiene por objeto establecer medidas de acción positiva orientadas a lograr la efectiva inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en todo el territorio de la República Argentina.