
Dichos descubrimientos se incorporaron al inventario de sitios arqueológicos de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el último semestre del 2021 se hallaron nuevas pinturas rupestres en la Reserva Natural Sierras Grandes, ubicada en el partido bonaerense de Tornquist.
El responsable del Centro de Registro Arqueológico y Paleontológico de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural, Lic. Fernando Oliva, realizó la certificación de los hallazgos e incorporó este invaluable patrimonio al inventario de sitios arqueológicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde su creación y gracias al compromiso de los trabajadores de la Reserva Natural se han logrado sumar 10 nuevos sitios arqueológicos al conocimiento de los valores que contienen estas serranías.
"La Reserva Natural Sierras Grandes se destaca por poseer dentro de su territorio una concentración importante de restos arqueológicos correspondientes a los grupos nómades de cazadores recolectores que habitaron en el pasado las sierras y las llanuras vecinas”, explicó Oliva.
Según el licenciado, “estos yacimientos pueden ser clasificados como monumentales (por su visibilidad y conexión con el paisaje circundante), categoría que agrupa los sitios en aleros y cuevas con representaciones rupestres y los sitios con estructuras líticas y piedras paradas a cielo abierto; y por otra parte los lugares donde se han producido hallazgos de materiales en superficie”.
El ministerio de Ambiente y el gobierno de la Provincia están comprometidos en el cuidado y preservación de sitios naturales para fortalecer el patrimonio cultural del territorio bonaerense.