
Tras 40 días de trabajo articulado entre OPDS y el municipio de Lezama, con colaboración de la Fundación Mundo Marino, finalmente el jueves 7 de mayo se procedió a la relocalizacion de un ejemplar de elefante marino del sur que se encontraba en el canal 18 en una zona rural del partido antes mencionado.
Se trataba de una hembra de elefante marino juvenil de aproximadamente 600 kilos que había llegado al Canal 18 ingresando por uno de los brazos del Río Salado. “Es normal que esta especie salga del agua para mudar su pelaje o para reproducirse. En el caso de este individuo, es posible que por una suba de marea haya ido incursionando por los brazos del Río Salado hasta llegar al Canal 18 donde quedó atrapado y desorientado una vez que bajó la marea”, apunta Gastón Delgado, técnico de la Fundación Mundo Marino.
No obstante el tiempo que permaneció el ejemplar en el canal, aparentaba estar sano y en buenas condiciones, con buen peso y actitud por lo que se infiere que se estaba alimentando.
El operativo de rescate se inició con la localización del ejemplar a la altura del puente "La Pituca". Posteriormente se procedió a su captura, dirigiéndolo a una pequeña entrada lateral donde el nivel de agua es más bajo, lo que permitió poner en práctica las técnicas básicas de contención física del ejemplar ayudados de maquinarias para elevarlo los tres metros que separan de la superficie. Estas acciones se realizaron con la participación del personal municipal y del destacamento de la policía rural coordinada por un técnico de la Red de Rescate de Fauna Marina del OPDS.
Seguidamente se ingresó al animal en un tráiler para transportarlo hacia la Reserva Natural Rincón de Ajó a los efectos de reinsertarlo en su medio, para lo que se contó con el apoyo de personal de la Fundación Mundo Marino y de la guardaparques responsable de la Unidad de Conservación Bahía Samborombón, Melina Lunardelli. Se encontraban presentes también agentes del cuerpo de inspectores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
ALGUNOS DATOS SOBRE LA ESPECIE
El elefante marino del sur (mirounga leonina) suele alcanzar una longitud de 3,5 metros las hembras y 5 metros los machos. Pueden alcanzar un peso de 800 y hasta 4000 kilogramos, respectivamente.
Tienen un pelaje corto y de color variable de gris a pardo claro. Presentan dimorfismo sexual.
En la actualidad su distribución es en islas subantárticas cercanas a la Convergencia Antártica con diferentes colonias reproductivas. La única elefantería continental del mundo se encuentra en Península Valdés.
Imágenes sobre el operativo de traslocación, cedidas por la Fundación Mundo Marino: https://youtu.be/pVvSF8Kougs