
El Centro será destinado a talleres, cursos y conferencias para visibilizar los aportes que realizan los humedales a la comunidad. Además, cuenta con un espacio de huerta y compostaje, y será sede de proyectos de investigación. Llevará el nombre de Alberto de Magistris, en homenaje al investigador dedicado al estudio y conservación del ambiente. En el lugar, equipos de investigación trabajarán junto a la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas (FUEDEI) en un proyecto de control biológico de camalotes mediante la reproducción de artrópodos. Las autoridades recorrieron los piletones que funcionan en el marco del proyecto de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático que impulsa el Ministerio de Ambiente, una solución alternativa y sustentable para el control de la invasión de camalotes en la laguna.
Además, en la jornada se presentó Naturaleza en Bici, un programa provincial que impulsa el turismo sustentable a través de la entrega de bicicletas a los municipios y la instalación de señalética en senderos aptos para recorridos seguros. “Este programa no es solo sobre bicicletas, es sobre garantizar el derecho al disfrute de la naturaleza, poner en valor nuestros ecosistemas y generar conciencia ambiental desde la experiencia. Es parte de una mirada integral que une turismo, recreación y cuidado del ambiente”, explicó Vilar.
También se avanzó en el fortalecimiento de la gestión de residuos en San Vicente con la entrega de 400 bolsones big bag para la separación de residuos y equipamiento e indumentaria para las cooperativas de reciclado locales. Esta entrega es fundamental para garantizar condiciones dignas de trabajo y se suma a los camiones ya entregados para fortalecer la recolección diferenciada en el municipio.