08/09/2021 - 21:00

Luego de veinticinco años, la provincia de Buenos Aires vuelve a ejercer la competencia sobre la certificación de los operarios de calderas y cámaras frigoríficas.

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible vuelve a regular uno de los aspectos fundamentales para la disminución de los accidentes laborales / industriales, marco en el cual se registran víctimas fatales todos los años. El ente estatal retoma la certificación de los operarios de cámaras frigoríficas (frigoristas) y elimina la discrecionalidad, la evaluación en papel y los gastos de traslado innecesarios para la toma de exámenes a foguistas (operarios de calderas).

Desde el organismo, recuperar la competencia para acreditar el manejo de calderas y cámaras frigoríficas es un orgullo pero también una gran responsabilidad, que se aborda con un compromiso absoluto y una capacitación constante en el personal a cargo.

Las industrias tienen el deber de garantizar que cada persona que manipule aparatos sometidos a presión esté formada y habilitada a tal fin. Esta obligación está vinculada a los accidentes laborales más riesgosos, por ejemplo: las fugas de amoníaco en establecimientos frigoríficos o las calderas que explotan y desencadenan incendios en distintas fábricas y casas linderas.

En la provincia de Buenos Aires se registran actualmente 5.260 industrias con aparatos sometidos a presión informados, los cuales deben ser manipulados por trabajadores registrados en OPDS. La normativa sancionada en 1996 establece estas obligaciones tanto para los foguistas como para los frigoristas. En ambos casos, las pautas de habilitación eran, hasta hoy, muy endebles y no contaban con ningún respaldo administrativo/legal, o peor aún, directamente no existía registro alguno, causando así daños irreparables.

Pero hoy el camino es otro, el gobierno de la Provincia prioriza la seguridad de los trabajadores en materia de legislación ambiental, realizando las siguientes acciones:
 

- Desde el comienzo de la pandemia, OPDS implementó el examen virtual para garantizar la continuidad del funcionamiento industrial. De esta manera, ya se han certificado aproximadamente 200 foguistas.
 

- En junio de 2021, el organismo publicó, en formato digital, la Guía Complementaria para Frigoristas. Y en el mes de agosto se realizó la primera evaluación para dar el carnet habilitante a los primeros 3 frigoristas registrados en la PBA. 
 

- Luego de una inversión de 600 mil pesos en equipamiento, se imprimieron los primeros 268 carnets en un nuevo formato. Cabe mencionar que anteriormente la impresión se hacía en una costosa plantilla en papel moneda, pegando (a mano) la foto 4x4 que el operador debía acercar al organismo.

Con la prioridad de seguir construyendo un Estado presente que garantice cada vez más justicia social y ambiental, OPDS realizará una convocatoria masiva a todos los establecimientos industriales específicos, con el objetivo de registrar a sus trabajadores en materia de aparatos sometidos a presión. Además, se llevará a cabo una política de fiscalización progresiva para regularizar cada situación en particular.