16/07/2020 - 21:00
El director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, Juan Brardinelli participó en representación de la provincia de Buenos Aires de la sesión virtual de la Asamblea Ordinaria N° 94 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
 
Entre los temas principales tratados se votó y aprobó por unanimidad, el anteproyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la implementación de la Educación Ambiental en la República Argentina. Este trabajo se llevó adelante desde la Comisión de Educación Ambiental en la que la provincia de Buenos Aires participa como coordinadora, acompañada por Santiago del Estero como representante alterno y la provincia de Tierra del Fuego a cargo de la secretaria de actas.
 
Desde abril, la Comisión viene planteando la necesidad de un abordaje educativo en materia ambiental ya que el contexto de la pandemia puso en agenda la importancia de la temática en términos de transformación del modelo productivo y de desarrollo. 
 
La Comisión organizó el trabajo del proyecto por regiones, de forma de hacer más efectivo y ágil el intercambio y luego de varias reuniones, el COFEMA logró el consenso necesario hacia un documento nacional.
 
En la apertura de la sesión ordinaria y con la presencia del Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el director del OPDS destacó el compromiso y la dedicación con la que han trabajado todas las jurisdicciones para alcanzar un acuerdo, de manera participativa y contemplando las distintas realidades. “Se trató de un proceso de construcción totalmente colectivo”, señaló.
 
El objetivo del anteproyecto es la implementación de una política pública nacional en materia de educación ambiental basada en la Estrategia Nacional de Educación Ambiental (ENEA) que se ha venido trabajando anteriormente. El anteproyecto entiende a la Educación Ambiental (EA) como “Un proceso continuo que promueve la sostenibilidad como proyecto social, entendiendo que implica un desarrollo con justicia social, distribución de la riqueza, preservación y conservación de la naturaleza, igualdad de género, protección de la salud, democracia participativa y respeto por la diversidad cultural. Busca el equilibrio entre diversas dimensiones, como la social, la ecológica, la política y la económica, en el marco de una ética que promueve una nueva forma de habitar nuestra casa común".
 
Entre los diversos puntos que se trabajaron el Orden del Día, se creó una nueva Comisión de Aguas y Cuencas Hídricas, con la coordinación de la provincia de Tierra del Fuego y la provincia de Buenos Aires como coordinadora alterna. Y además, el COFEMA se expidió sobre la situación de quema de pastizales en el Delta del Paraná en pos de coordinar acciones.